• Cabecera5
  • Cabecera4
  • Cabecera1
  • Cabecera2

ACTIVIDAD FORMATIVA

EL PAPEL DE LOS GRADUADOS SOCIALES Y LOS MEDIOS ADECUADOS DE SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS (MASC)A EXAMEN EN EL CONSEJO GENERAL

El Consejo General dedica una conferencia a las oportunidades de la resolución extrajudicial de conflictos en un momento crítico por la saturación de los tribunales de Justicia

 El exministro de Justicia, Rafael Catalá, la catedrática de Derecho Procesal, Helena Soleto, y el graduado social, Francisco José López Díez, han sido los expertos invitados
 

 “Los españoles creemos en la Justicia porque cada año 6 millones de asuntos recaen en los tribunales, pero hay otras maneras de resolver conflictos como la mediación”, ha defendido el exministro de Justicia Rafael Catalá en el arranque de la conferencia titulada “Nuevas fronteras en la Justicia: graduados sociales y MASC” que reunió ayer, en la sede del Consejo General de Graduados Sociales, al también exsecretario de Estado de Justicia con Helena Soleto Muñoz, catedrática de Derecho Procesal y directora del Instituto Alonso Martínez de Justicia y Litigación en la Universidad Carlos III de Madrid y a Francisco José López Díez, mediador y coordinador de la Comisión Técnica de Mediación del Consejo General.

En opinión de Catalá, a pesar de existir desde 2012 una Ley de Mediación Civil y Mercantil, “uno de los retos que tenemos es que la mediación se conozca y se utilice”. Asimismo, abogó en su intervención porque las empresas incluyan en todos sus contratos una cláusula de mediación como método alternativo de resolución de controversias y que, incluso, la Ley de Eficiencia Procesal que está en proceso de aprobación “genere una cierta obligatoriedad en cuanto al intento de la mediación”, algo que, en su opinión, “no reduce el derecho a la tutela judicial efectiva”.

“Estamos ante una crisis de la Administración de Justicia”

ENTREGA DE LOS XI PREMIOS A LA CALIDAD DE LA JUSTICIA DEL CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

  El Consejo General de Graduados Sociales forma parte del jurado de estos prestigiosos premios que entrega el CGPJ

 El pasado 21 de junio en la sede del Consejo General del Poder Judicial se entregaron los premios a la Calidad de la Justicia que este año cumplen su XI edición. El presidente del CGPJ, Vicente Guilarte presidió este acto que anualmente se otorgan a los órganos judiciales, entidades u organismos relacionados con la Administración de Justicia que destaquen por la mejora de la calidad de su servicio público y buenas prácticas de gestión.

ACTIVIDAD FORMATIVA GRATUITA CON EL CENTRO DE ESTUDIOS FINANCIEROS

 El Consejo General y el Centro de Estudios Financieros el pasado mes de enero firmaron un acuerdo de colaboración para la realización de algunas actividades conjuntas en materia de formación.

Por ello, os proponemos una serie de cursos gratuitos que el CEF ha puesto a nuestra disposición que consideramos de interés para los colegiados.

Si quieres acceder a este listado puedes hacerlo pinchando sobre el siguiente enlace:

https://www.cef.es/cursos-gratuitos

La inscripción está limitada a un curso por persona. ¡Esperamos que os resulten interesantes!

 

 

REUNIÓN CON LA DIRECCIÓN GENERAL DE LA INSPECCIÓN DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL

  

Madrid, 21 de junio de 2024.- El presidente del Consejo General, Joaquín Merchán Bermejo acompañado del presidente del Colegio de Segovia y miembro de la Comisión Técnica de la Seguridad Social, José Luis Benito han asistido a una reunión de trabajo con la dirección general de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social.

NUEVA SESIÓN DE TRABAJO DEL FOCUS GROUP DEL MINISTERIO DE JUSTICIA

Desde la Dirección General de Transformación Digital de la Administración de Justicia se ha convocado otra reunión del Focus Group para dar a conocer la nueva funcionalidad de Lexnet mediante Inteligencia Artificial, que facilita y acelera el proceso para que los profesionales identifiquen a los distintos intervinientes gracias a un nuevo botón de captura de datos. También se llevaron a cabo pruebas para evaluar la funcionalidad de catalogación de documentos a través de IA.

Además, durante el citado ensayo se hizo especial mención a los formularios monitorios y en conocer de primera mano qué otros procesos se consideran que serían importantes automatizar.

Como la implantación se está desarrollando desde este mismo mes de junio en distintas comunidades, en esta sesión se quería convocar a diferentes usuarios que hayan podido probar dicha funcionalidad. Entre los participantes se encontraban abogados, procuradores y graduados sociales.

A esta reunión asistieron por parte de este Consejo General, Ester Urraca, vocal de la Comisión Permanente y Diego Chico miembro de la Junta de Gobierno del Colegio de Madrid.  

 

 

 

 

Localización




Instalaciones

[Dirección]

C/Gran Vía de San Marcos, 28 1ºD

24002 León (España)

[Teléfonos]

Teléfono: 987 223 458

Fax:         987 230 105

[E-Mail]

info@colegiograduadosleon.com